qué es un rebranding, cuando tengo que hacer rebranding.

Qué es y cuándo hacer un rebranding

Ya os hemos hablado de lo importante que es cuidar la imagen corporativa de tu empresa. Si aún no sabes lo que es el branding, ve corriendo al apartado de identidad corporativa de nuestro blog y descubre que la imagen es un elemento esencial para tu negocio. Muestra lo que tú y tu empresa sois, los valores que quieres seguir y la visión que quieres que el mundo tenga de ella.

Hay veces que puedes pensar: Algo no funciona en mi imagen de marca y me está perjudicando a la hora de hacer números.
Es justo en ese momento donde entra en acción otro de los superhéroes del marketing: El Rebranding.

Qué es rebranding

¿El rebranding qué es? ¿Es lo mismo branding que rebranding?

No son iguales. El rebranding es una estrategia que busca cambiar los elementos que forman parte de la imagen de una marca si no está funcionando o si, simplemente, tenemos unos objetivos que nos obligan a cambiarla. El branding potencia tu imagen y el rebranding la transforma.

Cuándo debería hacer rebranding

Es importante saber que detrás de un rebranding tiene que haber un motivo, un estudio y una estrategia. No es algo que hacer a la ligera como cortarse el pelo en un arrebato de locura.

No hay un único motivo ni momento para hacer una lavado de cara a tu negocio. Nosotros te mostramos alguna de las situaciones en las que plantearte cambiar la imagen de tu empresa no estaría nada mal:

Mi empresa ha sufrido una crisis de reputación que no puedo remontar. En este caso, no sólo una nueva imagen ayudaría a salvar la situación, sino que se necesitaría volver a plantear la identidad completa de la marca, la estrategia empresarial o la comunicación de la misma.

Estoy en una etapa de declive. Cuando una empresa nace tiene un largo camino de crecimiento ante ella pero, si tu empresa llega a su madurez, tienes que guardarte las espaldas para intentar evitar ese abismo oscuro que puede acabar en cierre.

Mi imagen no hace que destaque de la competencia. Ten por seguro que si tu imagen no engancha al público se irán con tus competidores. Hazte notar, innova y despunta de las empresas de tu mismo sector.

Me he quedado un poco anticuado. Si crees que ahora pareces un carca, analiza bien las tendencias que gustan hoy en día a los usuarios y cuáles de ellas se identifican contigo. No por modernizarse hay que perder la esencia de lo que eres.

Quiero atraer a un público objetivo nuevo o mi público ya no se identifica con mi marca. Que tus clientes sientan afinidad contigo es esencial. El sentimiento de formar parte de algo cercano a ti puede marcar la diferencia a la hora de crear una comunidad de clientes fieles.

Estás planeando expandir tu negocio o la empresa ha cambiado de mentalidad u objetivo. A veces es la propia empresa la que ya no se siente en su salsa con el branding que tiene y hace falta pasar por chapa y pintura. Antes de volverte loco y desenfundar la paleta de colores piensa bien en qué es lo que te interesa conservar de tu antigua imagen o qué es lo que a tu público no le gustaría que cambiases.

Una vez sabes cuándo hay que hacer un rebranding, querrás saber cómo hacerlo. Presta atención a nuestro blog quimérico porque en próximos artículos te contaremos cómo hacer un rebranding que tenga éxito paso por paso.

En Capitán Quimera nos gusta un buen cambio de look. Si estás dudando sobre si tu marca necesita uno o no sabes cómo empezar sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros y ¡acudiremos al rescate!

Entradas relacionadas

Tarjetas de visita, ¿algo vintage?

La tarjeta de visita es la primera presentación de tu empresa y por eso, es un elemento fundamental en cualquier evento de networking que se

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Empieza a comunicar con pegada!

Y además...